LUGARES MUNDANOS

Normalmente las imágenes que tomamos quedan, primero, en nuestra memoria y luego, después de verlas, se quedan en los cajones de nuestras casas o en nuestros discos duros. Con este blog pretendemos mostrar esos lugares que nos han gustado y que tu, inquilino del mundo, también puedas conocer y si ya los conoces para que lo disfrutes de nuevo.
Extampas viajeras by Extampas Flamencas
extampasviajeras@gmail.com

miércoles, 29 de octubre de 2025

FARO DE MATXITXAKO. COSTA DE BIZCAIA. SEPT. 2025

 

Faro de Matxitxako
Hacía bastante tiempo que no actualizábamos este blog y a petición de uno de nuestros fieles lectores, también viajero ínclito e inkilino del mundo como nosotros, publicamos una nueva entrada con un foto-video de otro faro que visitamos el mes de septiembre.  Situado en la costa de Bizcaia está el Faro de Matxitxako. En realidad son dos aunque el antiguo está en desuso. Desde allí se divisa la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, otro de los rincones que hay que visitar cerca del Faro.

Bizcaia era la única provincia del Pais Vasco que no conociamos y no nos defraudó así que volveremos pues nos quedamos con las ganas de conocer y disfrutar de otros lugares.

La música que utilizamos para el foto-vídeo del Faro de Matxitxako, otro más para nuestra colección, es de Mikel Laboa, una canción homenaje a Camarón de la Isla y a John Cage que pertenece a un CD del año 1994. Hace unos años preguntamos en youtube por la traducción de la letra y nos contestaron "Laboa tiene grandes canciones con letras de diversos autores vascos y de otros lugares pero, esta canción es un homenaje a camarón y a john cage (pianista) que murieron el mismo año. en la canción Laboa hace un lamento en un idioma que no existe (palabras sin sentido pero mucho sentimiento), después se pega un jondo y alterna piano con guitarra flamenca y termina con txalaparta, temazo que creias no entender pero te aseguro que lo hacias

El piano es de Iñaki Salvador la guitarra flamenca del pamplonense Carlos Itoiz y la Txlaparta de Jesús Arce/Joseba Urzelai.

No hay comentarios:

Publicar un comentario